lunes, 2 de junio de 2014

INICIO

HISTORIA.



La palma aceitera en el sur de Bolívar, contrario a lo que piensan algunos, es un cultivo que nació como iniciativa de campesinos para campesinos. Las primeras hectáreas las promovió el quijote de este producto en la región, William Rudas, quien en compañía de otros pequeños propietarios de parcelas, pese a las adversidades, le dieron vida a la organización Palmas del Sur, ubicada en el municipio de San Pablo.

No fue fácil, no le medimos a la palma para demostrar que había opciones diferentes a la coca, claro el panorama era difícil para entonces: la violencia aun rondando, dificultades para acceder a un crédito, crisis en cultivos de arroz y maíz; los negocios ganaderos se acabaron con el cierre de los fondos y el apoyo de Ecopetrol, que eran los que surtían de ganado a la región, nos quedó entonces la opción de darle utilidad a las tierras que se destinaron en el pasado a la ganadería extensiva…Con nuestros recursos, esfuerzos propios y el apoyo de la gobernación de Bolívar compramos una finca de 812 hectáreas y se plantaron las primeras 117 hectáreas ”